Quiénes somos

Historia

La Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC) se fundó en 2016 en la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de las Personas LGTBI que tuvo lugar en Montevideo, organizada bajo el liderazgo de Uruguay y Países Bajos. Se dedica a la protección de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI), así como a la promoción del desarrollo inclusivo. 

Resumen

Desde su fundación en 2016, los Estados miembros de la ERC, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones multilaterales han trabajado en equipo para pasar a la acción cada vez que hemos detectado que personas LGTBI se enfrentaban a abusos y violaciones de sus derechos humanos; para ello, se han llevado a cabo pronunciamientos públicos e intervenciones diplomáticas. Al mismo tiempo, hemos acogido con satisfacción los pasos positivos dados por gobiernos, parlamentos y tribunales de todo el mundo para combatir la discriminación y reforzar las protecciones de los derechos humanos de las personas LGTBI. 

Desde 2016 también hemos ampliado el número de miembros de la ERC, que ahora abarca 42 Estados de África, Europa, América Latina, Oriente Medio, América del Norte y el Pacífico. Como miembros, han confirmado su compromiso con el progreso de los derechos LGTBI, tanto a nivel nacional como internacional; se han adherido tanto a los principios fundacionales como a los compromisos posteriores de la ERC, y han participado en el trabajo de la Coalición.

Principios fundacionales

Principios fundacionales de la ERC son:

Recordando

plus symbol

Recordando la afirmación de la Declaración Universal de Derechos Humanos de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición; 

Afirmando

plus symbol
plus symbol

Expresando

plus symbol
plus symbol

Acogiendo

plus symbol
plus symbol

Destacando

plus symbol
plus symbol

Reconociendo

plus symbol
plus symbol

Nosotros, como Estados participantes, nos comprometemos a:

Reforzar la cooperación

plus symbol

Reforzar la cooperación, la coordinación y la comunicación sobre nuestros esfuerzos para promover los derechos humanos y apoyar el desarrollo inclusivo de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales; 

Establecer una coalición

plus symbol
plus symbol

Tender puentes

plus symbol
plus symbol

Consultar de forma directa

plus symbol
plus symbol

Trabajar juntos

plus symbol
plus symbol
slider arrow right
slider arrow left

Informe

Informe preconferencia de la ERC de 2022

08 septiembre 2022

Resumen de investigación

Documento de referencia del movimiento antigénero

08 septiembre 2022

Seminarios web

Leyes y políticas nacionales: Refugiados LGTBI

08 abril 2022

Vídeos

Leyes y políticas nacionales: Refugiados LGTBI

08 abril 2022

Seminarios web

Leyes y políticas nacionales: Reconocimiento legal de género

03 diciembre 2021

Vídeos

Leyes y políticas nacionales: Reconocimiento legal de género

03 diciembre 2021

Déclaration

Declaración de la Coalición por la Igualdad de Derechos sobre la Ley contra la Homosexualidad en Uganda

29 mayo 2023

Statement

Comunicado de la ERC con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOBIT) 2023

15 mayo 2023

Statement

Declaración de la ERC sobre Rusia

24 noviembre 2022

Statement

Declaración de la ERC sobre el tiroteo en Bratislava

19 octubre 2022

Déclaration

Declaración de la Conferencia Global LGBTI de la ERC de 2022

09 septiembre 2022

Déclaration

Declaración de ERC sobre la despenalización en San Cristóbal y Nieves y Antigua y Barbuda

02 septiembre 2022